Ir al contenido principal

Entradas

Rem Koolhaas

Rem Koolhaas Remmet Koolhaas (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto holandés. Su trabajo abandona el compromiso prescriptivo del Movimiento Moderno, anuncia la imposibilidad del arquitecto de instalar nuevos comienzos en el día a día, y practica una arquitectura que cristaliza acríticamente la realidad socio-política del momento. Otra de las facetas de Koolhaas y de las que quizás sea más importante es su labor como urbanista, entre los que predomina su especial predilección por el uso de la congestión en sus obras, como en los proyectos para Lille o para Melun Senart, y su gusto hoy día por las ciudades asiáticas. Ha impartido clases en varias escuelas y universidades. Desde 2000 es profesor invitado en la Universidad Harvard, probablemente sea en estos momentos el arquitecto más influyente y contundente del panorama internacional. Koolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominan...
Entradas recientes

ARQUITECTURA DE PAISAJE

ARQUITECTURA DE PAISAJE La arquitectura de paisaje es una disciplina que se encarga de la planeación, diseño y construcción de espacios exteriores, construyendo con ello el paisaje. Este último se define por la UNESCO como “cualquier parte del territorio tal como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y humanos”; o como lo menciona la Carta Mexicana de Paisaje, el paisaje es “un bien de interés público que al integrar el ambiente natural y las manifestaciones humanas, sociales y culturales, se constituye en un factor de calidad de vida, fuente de armonía y placer estético”. La arquitectura de paisaje es la disciplina que se encarga de resolver la habitabilidad del espacio abierto, ya sea en lo próximo al hombre o en la organización de una región, buscando equilibrar los sistemas naturales con los humanos. El arquitecto paisajista es el profesional que planifica, diseña y construye espacios abiertos como parte...
Estructura recrea teatro isabelino en la explanada del Museo Tamayo Una nueva estructura convive con el museo tamayo    para experimentar las obras de William Shakespeare en un espacio diseñado para transmitir la originalidad del teatro isabelino de los siglos XVI y XVII en donde tendrá lugar el proyecto 'Teatro en el Parque', una iniciativa cultural que durará de abril a mayo de 2018 en la explanada del museo tamayo  en la primera sección del Bosque de Chapultepec en la CDMX.  Este proyecto es una invitación a disfrutar el teatro tal y como se hacía durante el reinado de Isabel I en Inglaterra, retomando la idea de presentar durante los meses más cálidos del año y durante las horas más intensas de sol para iluminar el escenario de manera natural. Guarda esta imagen en tus favoritos Para recrear la magia de esos teatros que contribuyeron al desarrollo y expresión cultural, teatro en el Parque ha diseñado un espectacular espacio con base en...

ARQUITECTURA MODERNA

A principios de los años 20 las experiencias artísticas empezaron a ser aplicadas y traducidas al mundo de la arquitectura, naciendo así un audaz sistema constructivo basado en formas elementales, asimétricas y abiertas, negando cualquier monumentalismo e historicismo pasados. Esta oleada se difundió por toda Europa a lo largo de los años 30 desarrollando visiones y conceptos desconocidos entorno a la naturaleza misma de la arquitectura y sus componentes. Durante el periodo de entreguerras se inició un proceso de regeneración de los ideales artísticos tradicionales que se da a conocer como movimiento moderno y concretamente el nacimiento de un nuevo estilo arquitectónico: el estilo internacional. Aprovechando las innovaciones técnicas del siglo XIX: acero, vidrio y posteriormente hormigón armado, la arquitectura se decantó por estructuras donde la base portante fuese independiente de las paredes de cerramiento, creando así una fluidez espacial y continua que difumina la franja, ha...

EL ARQUITECTO

El  arquitecto  es el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales. Es un profesional con nivel de estudios superiores, que requiere una profunda formación técnica, artística y social. Proyectar edificaciones, espacios urbanos o varias estructuras, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción y mantenimiento, es la consecuencia de dicha reflexión, generando un entorno y espacios habitables para el ser humano. El arquitecto es una persona entrenada en la planeación, diseño y supervisión de la construcción de edificios. Practicar la arquitectura significa ofrecer servicios relacionados con el diseño y la construcción de un edificio o un espacio dentro del cual haya construcciones con el objetivo principal del uso y ocupación humana. Etimológicamente, arquitecto d...

ARQUITECTURA

La arquitectura es la unión de dos palabras griegas arch cuyo significado es jefe o persona que tiene el mando y tekton que significa constructor o carpintero. Así entonces el arquitecto era conocido como el jefe de la construcción y la arquitectura era el arte de quien realiza un proyecto. La arquitectura se define entonces como el arte de proyectar y construir edificaciones o espacios para el uso del hombre, siendo así considerada arte desde el momento en el que se busca la estética. Todas estas tendencias arquitectónicas tienen una gran importancia en la construcción por que se complementan, con un de los tratados mas importantes antes mencionados, agregando aun el sentido de preservación y cuidado al medio ambiente, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes. Es de gran importancia reconocer que la arquitectura es una arte necesariamente manejado por el hombre; ”la arquitec...

CONTACTO

Telefono 7712649023  Correo electronico martinsarabia14@gmail.com Facebook Martín Sarabia Díaz Instagram @_sarabiamartin_ Twitter @3ba2d56382624a7 G+ Martin Díaz Youtube Martin Díaz Blogger sarabiaarquitectura.blogspot.com Ln Martin Díaz Hangouts Martin Díaz Pinterest Martin Sarabia Díaz