El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales. Es un profesional con nivel de estudios superiores, que requiere una profunda formación técnica, artística y social. Proyectar edificaciones, espacios urbanos o varias estructuras, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción y mantenimiento, es la consecuencia de dicha reflexión, generando un entorno y espacios habitables para el ser humano.
El arquitecto es una persona entrenada en la planeación, diseño y supervisión de la construcción de edificios. Practicar la arquitectura significa ofrecer servicios relacionados con el diseño y la construcción de un edificio o un espacio dentro del cual haya construcciones con el objetivo principal del uso y ocupación humana.
Etimológicamente, arquitecto deriva del latín achitectus, derivado del griego arkhitekton que en la antigua Grecia era el jefe constructor o quien tenía una construcción a su cargo.
La profesión del arquitecto tiene gran impacto social. Sus decisiones afectan la seguridad pública, la forma de vida de las personas, su entorno.
Los términos arquitecto y arquitectura a la vez se utilizan para otras disciplinas como arquitectura del paisaje, arquitectura naval, arquitectura de una red en tecnologías de la información.
El arquitecto contratado por un cliente es responsable de la creación de un concepto de diseño que involucre requerimientos de ese cliente.
El arquitecto debe ser prolijo y detallista para conocer todos los requerimientos del cliente antes de comenzar con la planificación del proyecto. Esta información conocida como programa o brief es esencial para producir una obra que concentre todas las necesidades del cliente.
Planificar, diseñar y supervisar. Tres conceptos que parecieran resumir lo que hace un arquitecto en el proceso de construcción de edificaciones. Por ello, sus funciones más conocidas están relacionadas con los proyectos de edificación y dirección de obras, pese a que también están capacitados para asesorar en múltiples áreas.
Según datos del portal Mifuturo.cl, la empleabilidad promedio al primer año de egresado de la carrera es de un 84,5% y el ingreso mensual de un arquitecto con cuatro años de experiencia laboral oscila entre $900.000 y $1.200.000.
Para entender mejor lo que hace un arquitecto es importante comprender que un proyecto de edificación no solo comprende la construcción. La siguiente clasificación describirá las actividades que puede desarrollar un profesional en cada etapa.
Los arquitectos además deben lidiar con leyes, normas y regulaciones sobre la construcción de espacios. Algunas regulaciones tienen que ver con la preservación de lugares históricos, limitaciones de carga y descarga, límites en la altura de un edificio, zonas residenciales, comerciales, horarios permitidos para trabajar, y relacionados con la contratación del personal.
Los arquitectos preparan documentos técnicos a menudo coordinados o con información provista por otros profesionales de muy variadas disciplinas como electricistas, mecánicos, plomeros, ingenieros civiles, agrimensores, topógrafos entre otros.
Interesante punto de opinion, me agrada tu forma de pensar Arq. Exelente dia.
ResponderEliminarLa profesión de arquitecto en muchos casos es poco comprendida a pesar de su complejidad. Ojalá muchos pensaran como usted arquitecto.
ResponderEliminarSer arquitecto es algo muy complejo. En la antigüedad era conciderado como una persona muy sabia por lo completo que es.
ResponderEliminarMuchos han mal baratado el título de Arquitecto, el ser arquitecto es muy complejo con un gran cargo, los arquitectos jovenes debemos cambiar ese aspecto.
ResponderEliminarEl arquitecto es un individuo que que tiene una profesión muy completa aunque en mi opinion ha habido personas que no tienen titulo de arquitecto y defienden muy bien la profesión a diferencia de los que si la tienen.
ResponderEliminarPara entender mejor lo que hace un arquitecto es importante comprender que un proyecto de edificación no solo comprende la construcción
ResponderEliminarLa persona más importante para idear y materializar un espacio.
ResponderEliminarPara poder ejercer la arquitectura es necesario tener bastos conocimientos, ser una persona enfáticamente correcta y tener apego a aspectos sociales.
ResponderEliminarEs una exelente profesión y es una buena explicación para todas aquellas personas que no conocen lo que es un arquitecto, y por lo tanto los acerca más a la profesión.
ResponderEliminarSomos como directores de orquesta, pero siempre aprendemos algo nuevo de nuestros compañeros de la construcción
ResponderEliminarMuy interesante este articulo, un arquitecto esta lleno de sorpresas, siempre es bueno conocer de muchos temas, pues esta profesión exige ser multidisciplinarios.
ResponderEliminarexcelente punto de vista, se necesitan conocimientos y valores para lograrse como arquitecto, es una carrera muy completa y siempre se tiene que estar actualizado en conocimiento por eso muchos dicen que nunca se termina de ser arquitecto.
ResponderEliminar