La arquitectura es la unión de dos palabras griegas arch cuyo significado es jefe o persona que tiene el mando y tekton que significa constructor o carpintero.
Así entonces el arquitecto era conocido como el jefe de la construcción y la arquitectura era el arte de quien realiza un proyecto. La arquitectura se define entonces como el arte de proyectar y construir edificaciones o espacios para el uso del hombre, siendo así considerada arte desde el momento en el que se busca la estética.
Todas estas tendencias arquitectónicas tienen una gran importancia en la construcción por que se complementan, con un de los tratados mas importantes antes mencionados, agregando aun el sentido de preservación y cuidado al medio ambiente, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Es de gran importancia reconocer que la arquitectura es una arte necesariamente manejado por el hombre; ”la arquitectura es el arte inevitable”, ya que se caracteriza por la interacción que tiene el ser humano con los edificios, logrando desarrollarse en torno a ellos, con espacios definidos o estructuras y paisajes diseñados por el hombre. Es aquel arte que da a conocer todo el patrimonio y herencia cultural y, por otra parte condiciona aquella forma de vida, la conducta y llega a estar involucrado el estado de ánimo psicológico.
Finalmente se puede definir la arquitectura como una manera de vivir para el ser humano, que sin este arte no existiría el espacio suficiente para determinadas actividades. Es como la historia y la literatura escrita; donde un arquitecto ni vive como su ciudad se usa, ni la construye con sus manos y, no existe la ciudad cuando la diseña y proyecta. Por lo tanto, viendo a un arquitecto desde el punto de vista social, mental o técnico, es aquel que debe ser más un “sabio virtuoso”.
Así entonces el arquitecto era conocido como el jefe de la construcción y la arquitectura era el arte de quien realiza un proyecto. La arquitectura se define entonces como el arte de proyectar y construir edificaciones o espacios para el uso del hombre, siendo así considerada arte desde el momento en el que se busca la estética.
Todas estas tendencias arquitectónicas tienen una gran importancia en la construcción por que se complementan, con un de los tratados mas importantes antes mencionados, agregando aun el sentido de preservación y cuidado al medio ambiente, buscando aprovechar los recursos naturales de tal modo que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes.
Es de gran importancia reconocer que la arquitectura es una arte necesariamente manejado por el hombre; ”la arquitectura es el arte inevitable”, ya que se caracteriza por la interacción que tiene el ser humano con los edificios, logrando desarrollarse en torno a ellos, con espacios definidos o estructuras y paisajes diseñados por el hombre. Es aquel arte que da a conocer todo el patrimonio y herencia cultural y, por otra parte condiciona aquella forma de vida, la conducta y llega a estar involucrado el estado de ánimo psicológico.
Finalmente se puede definir la arquitectura como una manera de vivir para el ser humano, que sin este arte no existiría el espacio suficiente para determinadas actividades. Es como la historia y la literatura escrita; donde un arquitecto ni vive como su ciudad se usa, ni la construye con sus manos y, no existe la ciudad cuando la diseña y proyecta. Por lo tanto, viendo a un arquitecto desde el punto de vista social, mental o técnico, es aquel que debe ser más un “sabio virtuoso”.
Y como decia Philips Jhonson: "la arquitectura es el arte de gastar el espacio"
ResponderEliminarCada quien interpreta a la arquitectura diferente pero es un hecho que la arquitectura es un todo, donde personas diferentes pueden vivir, socializar, desarrollarse, etc.
ResponderEliminarNo cabe duda que existen infinidades de definiciones para ARQUITECTURA, pero para mi ARTE, CIENCIA Y TÉCNICA, son las palabras que mejor la definen.
ResponderEliminarInteresante información, el arquitecto es parte importante del desarrollo de las sociedades.
ResponderEliminarEs una explicación muy técnica, pero funcional para toda aquella persona que no este empapada en el ambito de la arquitectura.
ResponderEliminar