Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

Rem Koolhaas

Rem Koolhaas Remmet Koolhaas (17 de noviembre de 1944) es un arquitecto holandés. Su trabajo abandona el compromiso prescriptivo del Movimiento Moderno, anuncia la imposibilidad del arquitecto de instalar nuevos comienzos en el día a día, y practica una arquitectura que cristaliza acríticamente la realidad socio-política del momento. Otra de las facetas de Koolhaas y de las que quizás sea más importante es su labor como urbanista, entre los que predomina su especial predilección por el uso de la congestión en sus obras, como en los proyectos para Lille o para Melun Senart, y su gusto hoy día por las ciudades asiáticas. Ha impartido clases en varias escuelas y universidades. Desde 2000 es profesor invitado en la Universidad Harvard, probablemente sea en estos momentos el arquitecto más influyente y contundente del panorama internacional. Koolhaas es un arquitecto que proyecta edificios de clara consistencia física, en los que la masa adquiere un carácter predominan...

ARQUITECTURA DE PAISAJE

ARQUITECTURA DE PAISAJE La arquitectura de paisaje es una disciplina que se encarga de la planeación, diseño y construcción de espacios exteriores, construyendo con ello el paisaje. Este último se define por la UNESCO como “cualquier parte del territorio tal como la percibe la población, cuyo carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y humanos”; o como lo menciona la Carta Mexicana de Paisaje, el paisaje es “un bien de interés público que al integrar el ambiente natural y las manifestaciones humanas, sociales y culturales, se constituye en un factor de calidad de vida, fuente de armonía y placer estético”. La arquitectura de paisaje es la disciplina que se encarga de resolver la habitabilidad del espacio abierto, ya sea en lo próximo al hombre o en la organización de una región, buscando equilibrar los sistemas naturales con los humanos. El arquitecto paisajista es el profesional que planifica, diseña y construye espacios abiertos como parte...
Estructura recrea teatro isabelino en la explanada del Museo Tamayo Una nueva estructura convive con el museo tamayo    para experimentar las obras de William Shakespeare en un espacio diseñado para transmitir la originalidad del teatro isabelino de los siglos XVI y XVII en donde tendrá lugar el proyecto 'Teatro en el Parque', una iniciativa cultural que durará de abril a mayo de 2018 en la explanada del museo tamayo  en la primera sección del Bosque de Chapultepec en la CDMX.  Este proyecto es una invitación a disfrutar el teatro tal y como se hacía durante el reinado de Isabel I en Inglaterra, retomando la idea de presentar durante los meses más cálidos del año y durante las horas más intensas de sol para iluminar el escenario de manera natural. Guarda esta imagen en tus favoritos Para recrear la magia de esos teatros que contribuyeron al desarrollo y expresión cultural, teatro en el Parque ha diseñado un espectacular espacio con base en...